Cuidados y sugerencias

CUIDADOS DEL AMARYLLIS WAX

Este bulbo de Amaryllis es muy decorativo, no requiere ser regado ni plantado, ya que la cubierta de wax le permite mantener todas las condiciones y nutrientes requeridos para su floración.
Sólo debes preocuparte de que no quede expuesto al sol directamente y se mantenga en un ambiente con temperatura en el entorno de los 21 a 25°C.
Si quieres (no es indispensable) puedes ir girándolo a medida que va creciendo de modo que la luz y energía solar le llegue por todos lados durante el proceso de brotación. Eso favorecerá también el que crezca derecho.

Puedes colocar el bulbo de Amaryllis Wax en cualquier lugar bien iluminado y observar cómo crece y florece en un período que transcurre entre 3 a 8+ semanas.

Búscale un lugar especial en tu hogar donde pueda ir luciendo su esplendor y belleza día a día, y pueda maravillar a todos quiénes lo contemplen.

Todos los bulbos son seleccionados cuidadosamente y se someten a un proceso tecnológico de baño con una cera especializada.

QUE PUEDES HACER UNA VEZ QUE SE CAEN LAS FLORES

Ahora, cuando tu Amaryllis haya cumplido su primer ciclo, hay tres acciones que puedes hacer con ella:

1. CON LA CERA

Con los restos de cera, puedes compostarla o bien convertirla en velas.

Al igual que cualquier vela, la cera que envuelve el bulbo también puede transformarse en una, y qué mejor que convertir en luz tu proceso creativo (lo que sigue demostrando que todos nuestros procesos se transforman, dando paso a nuevas opciones de expresión y manifestación).

Recomendamos retirar la pintura de la cera con alcohol o algún diluyente antes de derretir la cera, para evitar que en la vela queden impurezas.

Con cuidado, deberás ir abriendo la cera que envuelve el bulbo, tal como se muestra en el video de cómo realizarlo.

Puedes crear varias velas tipo tea-light o puedes hacer una sola vela especial (la que nuevamente podrás volver a decorar para que te siga acompañando).

2. PLANTAR EL BULBO

Si bien el bulbo cumplió su ciclo en su envoltorio actual, éste hibernará para volver a florecer la siguiente temporada si le dispones lo que necesite para ello. Si bien ahora no necesitó mayores cuidados ya que contaba con los nutrientes para echar raíces, ya los consumió y necesitará un nuevo espacio.

Si quieres plantarlo, con cuidado haz un corte en sentido vertical al envoltorio de la cera, partiendo desde el tallo, y por todo el perímetro del bulbo. Así desprenderás bien la cera y quedará el bulbo al natural, el que podrás plantar en un macetero bonito o en tu jardín.

Debe quedar una gran parte del bulbo sobresaliendo de la tierra.

La mantención del bulbo plantado es igual a los cuidados que tendrías con cualquier flor que plantes.

Recuerda eso sí que es una planta de temporada, por lo que requiere cuidados adicionales.

Revisa la siguiente información para su replantación.

3. Dejarlo como planta decorativa hasta próxima floración

Dejarlo que envejezca, proceso que sigue siendo decorativo y anima a la pausa, a la aceptación, a la delicadeza.

Decorativo